Sistemas de análisis de hidrógeno

Una pila de combustible es un dispositivo que genera electricidad mediante una reacción química entre hidrógeno (H2) y oxígeno (O2). Las pilas de combustible se clasifican en dos tipos según su principio de generación de energía y su temperatura de funcionamiento: pilas de combustible de baja temperatura y pilas de combustible de alta temperatura. Las de baja temperatura se denominan pilas de combustible de electrolito polimérico (PEFC) y las de alta temperatura, pilas de combustible de óxido sólido (SOFC). También existen pilas de combustible «móviles» instaladas en vehículos eléctricos de pila de combustible (FCV o FCEV) y pilas de combustible «fijas» instaladas en hogares y fábricas.

Estas pilas de combustible requieren una calidad de hidrógeno que cumpla con los valores límite de impurezas determinados en los estándares ISO 14687:2019, SAE J2719_202003 y GB/T 37244-2018. El uso de hidrógeno que sobrepase estos valores límite puede dañar las células de combustible debido a que son muy delicadas. Esto puede pasar incluso con concentraciones mínimas de gas trazador de sustancias contaminantes. Hoy en día, el análisis clásico del hidrógeno de las impurezas totales presentes requiere un gran número de instrumentos analíticos. Este requiere mucho tiempo y, técnicamente, es muy exigente.

Imágenes y textos propiedad de las representadas HORIBA P&E  y V&F